jueves, 28 de noviembre de 2024

GEALAND PARTICIPA EN LAS JORNADAS DE PATRIMONIO GEOLÓGICO Y PALEONTOLÓGICO CELEBRADAS EN ELCHE

Los pasados días 22, 23 y 24 de noviembre, GeaLand Patrimonio co-organizó junto al Museo Paleontológico de Elche las primeras Jornadas de Patrimonio Geológico y Paleontológico celebradas en Elche. Dicha actividad se enmarcó en los actos de celebración del 20º aniversario del museo ilicitano.


Ignacio Fierro, gerente de GeaLand, presentó la ponencia titulada "20 años de proyectos en el MUPE" y fue el responsable de coordinar y desarrollar, junto a compañeros del Departamento Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Alicante, la salida de campo donde se pudieron conocer diferentes Lugares de Interés Geológico entre los términos municipales de Elche y Alicante.


¡Sin duda, una excepcional oportunidad para conocer más acerca de la gestión del patrimonio geológico con expertos a nivel nacional!




martes, 5 de noviembre de 2024

JORNADAS DE PATRIMONIO GEOLÓGICO Y PALEONTOLÓGICO EN ELCHE

Con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elche y de todo el equipo de la Fundación Cidaris y GeaLand Patrimonio, os comunicamos, emocionados, el encuentro que conmemora el 20º aniversario del Museo Paleontológico de Elche (MUPE): las jornadas de
Patrimonio Geológico y Paleontológico que se celebrarán en Elche los días 22, 23 y 24 de noviembre. 

Para más información e inscripciones podéis visitar la página web del MUPE  https://www.cidarismpe.org/jornadas-patrimonio.html

¡Os esperamos!

lunes, 22 de julio de 2024

PRÁCTICAS DE EMPRESA CON GEALAND EN EL MUPE

El verano también es un periodo estupendo para formarse y así lo deciden alumnos y alumnas que durante la época estival realizan prácticas de empresa en GeaLand.

Este año, y gracias al convenio de colaboración con el Museo Paleontológico de Elche, tres alumnos de tres titulaciones diferentes de la Universidad de Alicante están en el equipo.

Una estudiante del Grado de Geología (Lorena Antolinos), un estudiante del Grado de Biología (Alan González) y una estudiante del Grado de Ciencias del Mar (Ángela Botella) están conociendo las diferentes áreas de trabajo vinculadas a su formación que pueden desempeñar en el ámbito de la paleontología en la empresa y en el museo. Así, están poniendo en práctica alguno de los conocimientos adquiridos durante la carrera y otros son totalmente nuevos, como el trabajo de preparación fósil, conservación o trabajo de gabinete además de didáctica. Aspectos que, sin duda, favorecerán su posterior incorporación a la vida laboral.

  Sesión de anatomía comparada con huesos actuales

GeaLand está distinguida con el Galardón San Alberto Magno de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante por el programa de “Prácticas de empresa” y ya son 12 años ofreciendo formación complementaria a futuros paleontólogos y paleontólogas.


Formación en conservación de la colecciones
Este año además, el programa de prácticas se enmarca en las actividades de celebración del 20º aniversario del MUPE.


domingo, 7 de julio de 2024

GEALAND PRESENTE EN EL XI CONGRESO GEOLÓGICO DE ESPAÑA

El equipo de GeaLand Patrimonio ha estado presente en el XI Congreso Geológico de España celebrado recientemente en Ávila junto a miembros del Museo Paleontológico de Elche.

Este congreso es una de las citas profesionales de la Geología más importante que se celebra a nivel nacional y en la que participaron más de 700 especialistas en Ciencias de la Tierra.

Durante el congreso y enmarcada en la sesión de “Patrimonio geológico” Ignacio Fierro, gerente de GeaLand, presentó la comunicación “Inventario de Patrimonio Geológico y Paleontológico en l’Alfàs del Pi (Alicante): resultados en el marco del proyecto FOPALI”, trabajos encargados por el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.


Sin duda, una participación para compartir experiencias y conocer las últimas novedades en el campo de la Geología

viernes, 31 de mayo de 2024

GEALAND PARTICIPA EN EL CURSO DE VERANO “EL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO DESDE LA EXPERIENCIA TURÍSTICA”

Del 19 al 21 de junio, Mazarrón (Región de Murcia) acogerá el curso de verano “El patrimonio geológico y minero desde la experiencia turística” organizado por la Universidad de Murcia.

El curso incluye charlas de especialistas, paseos en barco, rutas guiadas, gastronomía y conferencias donde los y las participantes conocerán entre otras cuestiones el potencial del patrimonio geológico y minero como recurso turístico o el singular patrimonio geológico y minero presente en el término municipal de Mazarrón.

GeaLand colabora en el curso. Ignacio Fierro, su director gerente, será uno de los encargados de realizar una ruta práctica por espacios de interés geológico del litoral de Mazarrón.

Descubre todo el programa en el siguiente enlace https://www.um.es/web/cursosdeextension/cursos-y-actividades/curso?id=52270&curso=2024 y no dejes pasar esta oportunidad para descubrir el patrimonio geológico de Mazarrón.





sábado, 4 de mayo de 2024

GEOLODÍA ALICANTE 2024: ORXETA


Siguen quedando por descubrir paraísos geológicos sorprendentes y únicos en la provincia. En esta ocasión, la localidad de Orxeta se expone a explicaciones de su paisaje, sus rocas y fósiles desde una perspectiva especialmente basada en su patrimonio geológico.

 

El encuentro del Geolodía en Alicante lleva 16 años siendo organizado por el Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Alicante. Para ello dispone un despliegue de medios personales y conocimiento que hacen única para el visitante la experiencia sobre el territorio.

 

GeaLand Patrimonio y el Museo Paleontológico de Elche, un año más, formarán parte del equipo de esta magnífica iniciativa asumida por la Sociedad Geológica de España y que se ideó en el seno de la Fundación Dinópolis (Teruel).

 

La parada del Museo estará en el centro de Orxeta y del itinerario por la zona. Podrás conocer la diversidad de fósiles de erizos de mar de nuestra provincia y construir con nosotros un erizo muy grande.

 

Tienes más información sobre el itinerario de Alicante en: https://geolodia.es/geolodia-2024/alicante-2024/

 

Os esperamos…

 

Ignacio Fierro

lunes, 8 de enero de 2024

GEALAND PARTICIPA EN LAS I JORNADAS DE CAMPO SOBRE LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO EN ENTORNOS MINEROS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Del 15 al 17 de febrero, Calasparra, Cartagena, Cehegín, Jumilla, La Unión y Lorca (Región de Murcia) acogerán las I Jornadas de campo sobre la conservación del patrimonio geológico en entornos mineros de la Región de Murcia,

Las jornadas, organizadas por la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero, incluyen charlas de especialistas en patrimonio geológico y minero y salidas de campo, donde los y las participantes conocerán la diversidad geológica y cultural de la Región de Murcia además de visitar algunos de sus entornos mineros con contenidos geológicos más relevantes.

 Cabe destacar las numerosas visitas de campo planteadas, entre las que destacan la Cueva-Mina Victoria, las canteras romanas de Canteras, La Hoya de la Sima, mina La Celia o el volcán de Cabezo Negro.

 Las jornadas ofrecen una excepcional oportunidad para conocer el patrimonio geológico de algunos de los entornos de mineros de la región de Murcia además de servir de foro para conocer propuestas para su conservación y su puesta en valor.

 GeaLand colabora con las jornadas e Ignacio Fierro, su director gerente, será el encargado de dar a conocer a través de una salida de campo: Patrimonio geológico y el plan director del entorno minero del azufre de La Serrata de Lorca.

Descubre toda la programación en el siguiente enlace http://www.sedpgym.es/actividades/congresos/249-i-jornadas-de-campo-sobre-la-conservacion-del-patrimonio-geologico-en-entornos-mineros-de-la-region-de-murcia y no dejes pasar esta oportunidad para descubrir el patrimonio geológico de la Región de Murcia.