Hoy te
presentamos una nueva sección en la que mostraremos fotografías de distintos
lugares o elementos singulares desde el punto de vista geológico.
Seguro
que en más de una ocasión, durante alguno de tus paseos por el monte, la playa
e incluso por la ciudad, te ha llamado la atención el color de una roca, la
forma tan curiosa de una montaña o la existencia de conchas marinas a muchos
metros del actual nivel del mar y claro, te habrás preguntado qué es o cómo se
ha formado.
Pues
bien, en esta sección queremos acercaros alguna de las historias que nos
cuentan las rocas para poder verlas a…vista de geólog@.
¿Te
animas en esta labor?
DISCORDANCIA DE VILLAFRANQUEZA

Esta
simple superficie nos indica la ausencia de millones de años de registro
geológico, ocasionada por la falta de depósito del mismo o por su erosión en el
caso contrario.
Los
materiales inferiores son paleógenos y están constituidos principalmente por
calizas, areniscas y margas que se formaron en un medio marino, en la base de
un talud y se plegaron con la formación de la Cordillera Bética. Sobre estos
materiales descansan calcarenitas de hace aproximadamente 8 millones de años,
de edad Tortoniense. Todo el conjunto se elevó y la erosión lo expuso.
Un
magnífico afloramiento de interés científico y didáctico que debe ser
conservado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario