Aquellos animales que pasaron por allí,
tan cerca de la actual ciudad de Alicante, nunca imaginaron que las huellas que
dejaron en el fango pudieran ser de tanta relevancia para conocer hoy la vida y
el paisaje que hace unos 5 millones de años existía en este pequeño rincón del
Mediterráneo!!
Sí…, efectivamente, de hace unos 5
millones de años. Mucho, pero que mucho, antes que íberos o romanos nos dejaran
parte de su cultura en estas tierras que hoy llamamos alicantinas y que
gestionamos como tales.
El Porquet es actualmente uno de los
yacimientos paleontológicos más relevantes de Alicante y también, de la
Comunidad Valenciana, y tiene la peculiaridad que para su estudio, los fósiles
no pueden ser trasladados a un laboratorio.
Todas aquellas personas que en algún
momento han trabajado en este yacimiento saben el placer que proporciona su
investigación y a su vez la importancia del sitio de cara a su aprovechamiento
geoturístico. El Porquet es toda una joya de “nuestro” patrimonio natural.
¿Existe algún sitio mejor en el que
invertir para su conservación, conocimiento y difusión?
Ignacio Fierro
![]() |
No importa el calor o las penurias (también las económicas), yacimientos como El Porquet deben ser excavados. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario